miércoles, 28 de mayo de 2008

Ritmos Afrocaribeños
















Ok Brothercitos, esto va ser facil,solo quiero que me digan de donde son los estilos de musica vistos en clase y sus maximos representantes, pero va hacer asi "Todos tienen que Subirlo, Solo que va a ser por Grupo, Ejemplo : el grupo de Ale hablo del reggae entonces solo los integrantes de ese grupo van a hablar el reggae y solo ellos pueden tener cosas parecidas de su tema. Estos son los Grupos: Reggae, Salsa, Bossa Nova, Jazz, Rock y Punta. Consultas en clase

12 comentarios:

Marko I dijo...

El rock ha evolucionado desde sus orígenes en Inglaterra(rock & roll) hasta nuestros días.en Estados Unidos por ejemplo podemos hablar de rock con sus distintas derivaciones y subgéneros pero cabe mencionar que en latino America el rock ha tenido un gran auge en países como México, Argentina, España, Colombia y por supuesto nuestro país, Honduras.
Dentro de este género podemos mencionar tipos de rock como ser alternativo, heavy metal, soft rock, Tras metal, hardcore, rock progresivo entre otros.
Podemos mencionar muchas de las bandas más influyentes en este género como ser:

Led Zeppelin, Iron Maiden, Kiss, the Doors, Deep Purple, Black Sabbath, Janis Joplin, Aerosmith, AC/DC, van Halen, the cure, poison, frank zappa, Alice cooper, Bon Jovi, metallica entre otras.
Los instrumentos básico de este genero son La guitarra, el bajo y la batería, auque esto no es una regla que rige todas las bandas, cada grupo, hoy en día adiciona cada vez mas instrumentos (sintetizadores) a tal grado que una de las corrientes musicales de siglo XXI es el rock sinfónico, que incluye orquestas de cuerda tocando con la banda, creando así una sonoridad única y llamativa a un mundo que día con día exige menos calidad en cuanto a música de refiere.

marifer dijo...

A mi me toco hablar acerca de el ROCK y lo que le tengo de información es un poco larga. El rock ha evolucionado desde sus orígenes en Inglaterra(rock & roll) hasta nuestros días. El rock primitivo se deriva de una gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rythm and blues y country, pero también del gospel, pop tradicional, jazz y folk. En Estados Unidos por ejemplo podemos hablar de rock con sus distintas derivaciones y subgéneros pero cabe mencionar que en latino America el rock ha tenido un gran auge en países como México, Argentina, España, Colombia y por supuesto nuestro país, Honduras.
Dentro de este género podemos mencionar tipos de rock como:
•Alternativo, es un estilo musical que abarca desde las guitarras distorsionadas y las letras depresivas del grunge, hasta la inocencia desaliñada del twee pop, pasando por el pop revivalista del britpop, las melodías etéreas del dream pop o la experimentación del post rock.
•Heavy metal, es un género musical evolucionado a partir del rock and roll y el hard rock caracterizado por ritmos potentes logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas, baterías con doble bombo o doble pedal, y bajos pronunciados.
•Soft rock, se desarrolla, prácticamente y de forma paralela, sobre la totalidad de los géneros dentro del rock, aunque, curiosamente, sus fuentes principales son estilos en principio complejos y difíciles, como el jazz-rock o el Heavy metal.
•Rock progresivo, es un subgénero del rock aparecido al final de la década de los sesenta del siglo XX y que floreció durante la primera mitad de la década siguiente.
•Entre otros.

Podemos mencionar muchas de las bandas más influyentes en este género como ser:
Led Zeppelin, Iron Maiden, Kiss, The Doors, Deep Purple, Black Sabbath, Janis Joplin, Aerosmith, AC/DC, Van Halen, The Cure, Poison, Frank Zappa, Alice Cooper, Bon Jovi, Metallica, entre otras.
Los instrumentos básico de este genero son La guitarra, el bajo y la batería, aunque esto no es una regla que rige todas las bandas, cada grupo, hoy en día adiciona cada vez mas instrumentos (sintetizadores) a tal grado que una de las corrientes musicales de siglo XXI es el rock sinfónico, que incluye orquestas de cuerda tocando con la banda, creando así una sonoridad única y llamativa a un mundo que día con día exige menos calidad en cuanto a música se refiere.

Ana_Calix dijo...

La punta es un baile muy reconocido en muchos paises del mundo por su historia y cultura del pueblo garifuna que habita en el departamento de Atlantida en Honduras. La punta es el baile que se baila con las puntas de los pies y la parte de atras del cuerpo. Su nombre proviene de la parte del cuerpo que se utiliza para bailar como paso básico, las puntas de los pies. La punta se conoce tambien como twist rapido que se baila con la punta de los pies de forma de muy geniuna. Muchos historiadores afirman que la punta mezcla electronica contemporanea de las danzas y ritmos garifunas de centroamerica. Su expansion por otros lados se ha hecho de manera uniforme igual que los otros generos.
Las principales bandas Hondureñas que tocan punta son:
1. Los Silver Star
2. Dandoce vuelta
3. Kassabe agrupacion
4. La Banda Blanca
5. Los gatos bravos
6. Los Roland
7. La gran banda
8. El sambunango teleño

ElisaRosales dijo...

La punta es un baile originario de Honduras. Este baile lo practica la cultura garifuna pricipalmente para celebrar la despedida de un difunto.En la actualidad la punta representa para los garifunas una herramienta para reclamar su identidad cultural y fortalecer sus relaciones comunales. La punta es un baile que ahora esta muy de moda en cuanto a que las personas (jovenes, adultos)
la bailan en fiestas, festivales etc. En Honduras hay muchos grupos que se han destacado por cantar punta entre los cuales se puede mencionar a:
Los Rolands
Los Silver Star
La Banda Blanca
Kasabe
Punta Clave
Carne Asada
Somos Garifunas

Mary Jane Handal dijo...

LA PUNTA
Los tambores son el instrumento más importantes de la cultura garífuna. De hecho, fue para ellos uno de los primeros medios de comunicación, junto con el caracol. Por lo tanto, representa algo más que un simple instrumento de percusión. En cuanto a los artistas o bailadores, reciben todo el respecto y la admiración de todo el poblado por tener la facilidad y el regalo divino de desarrollar su capacidad artística.

Existe una relación muy particular y bien definida entre los tambores y los bailadores. Por ejemplo, cuando el tamborista toca los tambores, la ejecución ocurre de acuerdo al movimiento de los bailadores. El tamborista se concentra en observar los pies y el cuerpo de los bailarínes. Y los bailadores también están pendientes del sonido y de los cambios rítmicos del tamborista. Existe una comunicación y relación muy profunda, espiritual y psícologicamente hablando, entre los bailadores y los tambores.

En punta, la competividad existe, pero no la agresión. La competividad se observa cuando la bailadora o el bailarín, acogido por el mismo ritmo, hace movimientos espectaculares. Gana, por supuesto, la simpatía de los observadores, incluso de todo el poblado, ya que lo identifica de acuerdo a su talento como bailarín o artista. No existe ningun desafío, es simplemente una manera de demostrar sus sentimientos efectuando movimientos rítmicos.

La transformación de punta
Han habido cambios drásticos en la punta, que han desviado el significado de los principios culturales de la comunidad garífuna- por ejemplo, la incorporación de algunos elementos. Observamos que los niños, los adolecentes y los jovenes, incluso los adultos, los bailan con un ritmo super relevante. Esto rompe la regla tradicional, porque los jóvenes no eran particípes en esa danza, sino sólo los adultos.

MAXIMOS EXPONENTES DE LA PUNTA:

La Banda Blanca
Punta Rebels
Griga Boys
Silver Star
Los Rolands
La Gran Banda
Kazzabe
Los Gatos Bravos

Aparna dijo...

A mi me toca hablar de la samba y el bossanova.
La samba proviene de Brasil (es su musica nacional).Las raíces de el samba se remontan a África, principalmente Angola, donde la danza semba fue su predecesora. Los subgeneros son: samba comun, samba de breque, neopagode, pagode, partido alto, samba-cancao y samba enredo. Algunos artistas de samba son Beth Carvalho, Paulinho da Viola, Zeca Pagodinho, Wilson Moreira, Teresa Cristina & Grupo Semente, Candeia, Jovelina Pérola Negra, Grupo Fundo de Quintal,Jarabe de Palo, É o Tchan, Terra Samba y Neguinho da Beija Flor.
Una variante de samba es bossa nova.La bossanova es un género musical de origen brasileño que surgió a fines de los años cincuenta. Fue impulsado por un grupo de estudiantes de clase media en los barrios de Rio de Janeiro. Puede que la canción más conocida de la bossa-nova es "La Chica de Ipanema" (A Garota de Ipanema) de Antonio Carlos Jobim. Artistas famosos son Sergio Mendes, Antonio Carlos Jobim , Astrud Gilberto, João Gilberto,
Nara Leão,Carlos Lyra,Roberto Menescal, Baden Powell,Marcos Valle, Walter Wanderley, Vinicius de Moraes, Toquinho, Elis Regina e
Ivan Lins.

Salvador Monforte dijo...

El reggae es un movimiento que se ha desarollado en las islas caribeñas de America. Jamaica es la cuna del reggae. El reggae es un movimiento de revolucion artistica del problema social que sufrian los jamaiquinos. El reggae se origina en los 60 en Jamiaca. Los movimientos que influyen son el rhythm and blues, ska, calipso y musica tradicional africana. Estas combinaciones han influido de la preparacion de siguientes artistas como el famoso exponente de este genero musical:m Bob Marley y los Wailers. Estas dos influencias han sido muy importantes de maner a que han podido exponer o publicitar este genero en estados unidos y el mundo. Su popularidad ha sido muy importante ya que se ha hecho desde jamaica para el mundo despues de 1970. Otras raices o subgeneros son: Dub, Rockers Reggae, Roots Reggae and Dancehall. Gracias a estos subgeneros se ha podido diversificar este genero musical. La instrumentacion mas utlizada en el reggae son la bateria, el bajo, y la Guitarra. Otros instrumentos comunes del reggae son: Instrumentos étnicos, organo hammond, teclados y las trompetas. El término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento. Este ha sido un poco de la contribucion que se ha hecho para con la derivacion del nombre del mismo. Se utilizó esta etiqueta para nombrar a los pobres de Jamaica, y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres. Este genero no se considera racista hacia la gente pobre de aquel tiempo, pero se cree que se hizo en honor a ellos. El principal exponente del REGGAE es BOB MARLEY.
El reggaeton (también reggaetón y reguetón) es un ritmo latino variante del raggamuffin, que a su vez desciende del reggae jamaiquino, influenciado por el hip hop de zonas latinas de Miami, Los Ángeles y Nueva York. El reggaeton es un nuevo genero musical que se ha influenciado en la comunidades de los años 90 en adelante. Gracias a difernetes corrientes culturales como el rap, el hip hop u otros han beneficiado a la diversificacion de este genero. El reggaeton es un genero que ha demostrado mucha insatisfaccion por parte de algunos gobiernos como por ejemplo Venezuela. Unos de los principales generos que se han influenciado son el Hip Hop, Raggamuffin, Reggae y Champeta. Unos de los principales exponentes del reggaeton es Daddy Yankee. Aparte de esto el que ha empezado con este genero fue Vico-C. Vico-C inicio en mediados de los años 80. En la actualidad se pelea por que se dice que el reggaeton inicio en Panama, pero se cree que fuen en Puerto Rico.

LeslieFuentes dijo...

Mi exposicion fue hacerla de la punta La Punta es un baile que se origina de Honduras, y en otros paises como Guatemala, Belice, Nicaragua. A la punta tambien c le llama banguity que quiere decir nueva vida por los garifunas. La punta se baile con las puntas de los pies y parte atras del cuerpo. Hay algunos grupos que fueron gran sensacion en los 90s como los Silver Star, Los Roland,La Gran Banda, Kazzabe, La Banda Blanca y otros... estos son unos de los grupos mas conocidos por el pais. Algunas canciones de los Silver Star como Sopa de Caracol que fue un gran exito. La Punta origino en las costas de nuestro pais. Algunos de estos grupos se internacionalizaron en muchos paises de America y Europa.

[Belisaa(K):)]* dijo...

El reggae es un género de música desarrollado en la isla caribeña de Jamaica como una combinación entre ritmos afroantillanos y el rhythm and blues norteamericano, comenzando a mediados de la década de los cincuentas.
El reggaeton es un ritmo latino variante del raggamuffin, que a su vez desciende del reggae jamaiquino, influenciado por el hip hop de zonas latinas de Miami, Los Ángeles y Nueva York. Tiene bastante influencia de otros estilos latinos, como la bomba, la salsa, la Champeta y sobre todo el merengue house.
Origenes Musicales- Hip Hop, Reggae, Raggamuffin, Champeta
Origenes Culturales- Puerto Rico y Panamá principalmente
Instrumentos comunes- Pista elaborada en computador (sampler)
Popularidad- Puerto Rico y Latinoamérica
Fecha de origen- A mediados de los ‘90
Los mayores exponentes del reggae son: Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer.
Los mayores exponentes del reggaeton son : Vico C, Daddy Yankee, Don Omar.

JoRgE CoReA dijo...

Bueno pos yo expuse sobre el jazz es un genero musical el cual nacio a finales del sigo XIX en ESTADOS UNIDOS. EL jazz se expancio en forma global en el sigo 20.. EL jazz es un estilo que se puede variar i gracias a ello se pueden crear nuesvos estilos musicales.La palabra jazz, referida a un género musical, aparece escrita por primera vez el 6 de marzo de 1913 en el periódico San Francisco Bulletin, cuando, al reseñar el tipo de música ejecutada por una orquesta del ejército, señaló que sus integrantes entrenaban a ritmo de ragtime y jazz.El primer disco en el que apareció la palabra jazz como definidora de la música en él contenida lo grabó la Original Dixieland Band en enero de 1917 en Nueva York; durante ese año, además, se popularizaría el término, que probablemente había sido ya de uso común en la lengua oral entre 1913 y 1915.El Jazz se origino en la ciudad de louisiana con la influencia de la zona de nueva orleans.
GRUPOS FAMOSOS DE JAZZ:
King Oliver, Freddie Keppard, Louis Armstrong, Jelly Roll Morton, Sidney Bechet y Buddy Bolden,CAstle,Harmony,Marlon Spears,The Reginald Jones Band,Chris Yarbrough Group,Smazz,Chazz,Jazzola,11th Hour,The Harrison Jazz Ensembl etc.

gaby perdomo dijo...

Bueno yo hable sobre la salsa y el merengue ambos se bailan en pareja y son muy populares a nivel mundial. El merengue es hoy un baile típico de la República Dominicana, desde donde se ha ido difundiendo por el mundo. El merengue era una danza festiva, para divertirse, es un baile folklórico dominicano que muchos consideran como el baile nacional dominicano.
Algunos de los artistas más destacados son Wilfrido Vargas, Johnny Ventura, Sergio Vargas, Los Hermanos Rosario, Roberto Antonio, Los Melódicos, Conjunto Quisqueya, Fernando Villalona, Jochy Hernández, Jossie Esteban y la Patrulla 15, Eddy Herrera, Liz y su Banda Show, y Juan Luis Guerra.
La salsa es originaria de Puerto Rico y Cuba, la salsa es una mezcla de música hispana y música africana. Su maximo exponente es Celia Cruz que fue muy famosa con sus exito "La vida es un carnaval". La salsa reune
muchos cosas mezclados por una historia común, un amor para el ritmo y un sentido de la alegría
fuera de lo común. Algunos cantantes de la salsa son: Luis Enrique, Marc Anthony, Tito Nieves, Gilberto Santa Rosa, Domingo Quiñones, La India y Jerry Rivera.

sadia orellana dijo...

Bno. Mr. A mi me toca hablar del samba, y bossa nova...........
El estilo musical desarrollado de samba pero es más complejo armónicamente y es menos de percusión. La influencia en la Nova del bossa de los estilos del jazz tales como jazz fresco es discutida a menudo por los historiadores y los ventiladores, pero un " similar; sensibility" fresco; es evidente. La Nova de Bossa fue desarrollada en el Brasil en 1958, con la grabación de Elizete Cardoso de Chega de Saudade en el Canção hace Amor Demais LP. Compuesto por Vinícius de Moraes (líricas) y Antonio Carlos Jobim (música). La canción estaba pronto después de lanzado por Gilberto mismo.
Los lanzamientos iniciales por Gilberto y 1959 la película Orpheus negro trajeron renombre enorme en el Brasil y a otra parte en América latina, que se separó a Norteamérica por visitar a músicos de jazz americanos. Las grabaciones resultantes de Charlie Byrd y de Stan Getz cementaron su renombre y llevaron a un auge mundial con 1963's Getz/Gilberto, grabaciones numerosas de los ejecutantes famosos del jazz tales como Ella Fitzgerald (Ella Abraça Jobim) y Frank Sinatra (& de Francisco Albert Sinatra; Antônio Carlos Jobim), y el atrincheramiento del estilo de la Nova del bossa como influencia duradera en la música del mundo por varias décadas e incluso hasta el presente.
La primera Nova del bossa sola era quizás la más acertada de toda la hora: " de la grabación de Getz/de Gilberto; La muchacha de Ipanema" corregido para incluir solamente el canto de Astrud Gilberto (then-wife de Gilberto). El capricho resultante no estaba desemejante de la manía del disco de los años 70. El género soportaría el " substancial; " de mitigación; por los artistas populares a través de las cuatro décadas próximas.
Gracias por un excellente añoo. ^_^